1 de mayo de 2013

Ana Rosa Quintana

(Nominada a mejor presentadora de magazine)


Madrileña de nacimiento, esta periodista lleva vinculada al mundo de la comunicación desde 1980. En este año, obtuvo el título de licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Su trayectoria profesional comenzó en Radio Nacional de España como becaria, y desde entonces ha estado en la radio durante años. Ha trabajado como corresponsal en Nueva York de Radio COPE, ha dirigido y presentado el magazine “Las tardes de RCE” en Radiocadena española, y también ha colaborado en la emisora musical Radio 80, en Radio Voz y Antena 3 Radio. En esta última, desempeño el cargo de redactora jefe de informativos. A su vez, dirigió el programa “Viva la tarde”, y dirigió y presentó el programa musical “Asignatura pendiente”.
Pero su trayectoria no queda ahí, Ana Rosa Quintana también destaca por su gran labor en el mundo televisivo. En 1982 fue fichada por Televisión Española para presentar el Telediario de la edición de noche. Tras su paso por la radio, regresa en 1994 a la televisión como presentadora de los programas “Veredicto” y “Nunca es tarde”, ambos de Telecinco. En 1997 se incorpora a Antena 3, donde destaca por el programa “Sabor a ti” que estuvo en parrilla hasta 2004. En 2005 regresa a Telecinco como presentadora de “El programa de Ana Rosa”, el cual mantiene el liderazgo desde hace 8 años en las mañanas de lunes a viernes.
Ha sido galardonada con 4 TP de Oro como Mejor Presentadora, Mejor Presentadora de Entretenimiento, y Mejor Presentadora de Variedades y Espectáculos. Asimismo, ha recibido el premio Micrófono de Oro, y el Ondas 2011.
Es por todo ello, que esta gran periodista se merece el premio a la Mejor Presentadora de Magazine, concedido por los premios “MetaComunicación”. Ha desempeñado una magnífica labor en los distintos programas que ha presentado, consiguiendo una gran audiencia y un gran trabajo periodístico. Su trayectoria profesional es impecable y, por ello, se merece este premio.

Por Andrea González Tejero

Anne Igartiburu

(Nominada a mejor presentadora de magazine)


Anne Igartiburu  es una versátil actriz y presentadora nacida en la localidad vizcaína de Elorrio en 1969. Con tan sólo 16 años  se marchó a Estados Unidos  donde decidió inclinarse hacia la mercadotecnia industrial. Tras graduarse en éste campo,  viajó a Francia y Luxemburgo para profundizar sus estudios.  No obstante, su atracción por la producción audiovisual se hizo patente cuando comenzó a estudiar Arte Dramático por Universidad del País Vasco . En 1993, comenzó sus andaduras en la pequeña pantalla donde colaboró con la “Arrastre Televisa”,  una televisión local guipuzcoana hasta que en ese mismo año fue contratada por la televisión autonómica vasca Euskadi Telebista. Dos años después daba el salto a Telecinco, cadena de cobertura nacional donde, presentando el programa Una pareja feliz se convirtió en líder de audiencia en su franja horaria. En 1997 se trasladó a Televisión Española donde emprendió el proyecto del archiconocido Corazón de verano, magazine estacional que tras su cosecha de éxitos  logró quedarse todo el año y también hasta la actualidad, dotando a la intrépida presentadora de un reconocimiento unánime.  A pesar del apogeo de su carrera televisiva, Anne ha continuado desarrollando su intrépida inquietud por el mundo audiovisual, apareciendo en filmografías como Menos que Cero (1996), Adiós Tiburón (1996) e incluso en obras teatrales como Educando a Rita.

Su palpable talento  corroborado por una larga lista de éxitos, reconocen su merecida nominación a Mejor Presentadora De Magazine.

Por Nisley Santos Morales


Marta Fernández

(Nominada a mejor presentadora de Magazine)



Marta Fernández ha estado presentando Las mañanas de Cuatro, ahora pasa a ser presentadora de informativos. La presentadora del espacio del canal de Mediaset España, quiso despedirse de su público y compañeros antes de comenzar en Noticias Cuatro.  Jesús Cintora es el sustituto de Fernández en el magazine.  El 26 de abril de 2013 fue su último programa al frente de Las mañanas de Cuatro, ya que desde mayo presenta la primera edición de Noticias Cuatro junto a Hilario Pino,  de lunes a viernes en  la edición de sobremesa con quien ya había formado pareja profesional en 2007 en los Informativos de Telecinco.

Marta Fernández es Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Su carrera se inició en Telemadrid, como presentadora del espacio Madrid Directo y como reportera de la sección de deportes. También pasó por Televisión Española, por el área de Cultura. Llegó a la televisión procedente de la prensa, del desaparecido Diario 16.

Se incorpora a CNN+ en enero de 1999 cuando todavía no habían comenzado las emisiones. En el año 2005 ingresa en la cadena Cuatro con su arranque, directamente desde CNN+ (cuando ambos canales eran del Grupo Prisa), siendo una de las caras de los informativos de mediodía junto a Marta Reyero. En octubre de 2006 deja los informativos se incorpora como reportera y colaboradora en el programa Las Mañanas de Cuatro. En noviembre de 2007 se anuncia su paso a Telecinco para acompañar a Hilario Pino (periodista con quien coincidió en CNN+) en los informativos de mediodía.

En 2009 presentó especiales de la Copa Confederaciones de fútbol en la cadena Telecinco, sin embargo, en el último cuatrimestre —septiembre del mismo año— co-presentó, junto a José Ribagorda, el informativo de las 21:00. En septiembre de 2010 comenzó a co-presentar diariamente, junto a David Cantero, y Sara Carbonero en los deportes, Informativos Telecinco en su edición de mediodía
El 10 de enero de 2011 Presenta Las mañanas de Cuatro como presentadora en sustitución de Concha García Campoy.

Por Alejandra Yáñez      

              

Susanna Griso


(Nominada a mejor presentadora de magazine)

Susanna Griso fue licenciada en la Autónoma de Barcelona en 1992, aunque  previamente su don de periodista ya se encontraba deambulando por ciertos medios de Catalunya. Una profesional magnífica en el campo televisivo que desde muy joven ya se involucraba con constancia. Susanna ha trabajado en numerosos medios, desde Catalunya Radio hasta presentar un espacio de entrevistas en TV3 Tres senyores i un señor.  Ya a mediados de los noventa comenzó su andadura como presentadora de informativos para  Antena 3.
Susanna Griso fue nominada al TP de Oro del 2003 como mejor presentadora del programa informativo. En 2006, obtuvo el Premio Antena de Oro, en 2008 el Micrófono de Oro y en 2010 recibió el Premio Onda a la mejor presentadora de Televisión por su naturalidad y rigor Ahora está nominada como mejor presentadora de Magazine para los premios MetaComunicación de la Universidad Complutense.
Su esfuerzo y su empeño han hecho consolidarla como una de las periodistas del nuevo siglo. Sus buenas formas y su gran elocuencia dan de ella una imagen de confianza y su gran  profesionalidad le ha hecho colocarse en estos premios. Una gran referente para muchos periodistas  de esta universidad que aspiran a retratar la sociedad actual.
Por Sergio Sarabia Bernabeu

22 de abril de 2013

Samanta Villar

(Nominada a mejor reportero)


Samanta Villar es actualmente la presentadora de Conexión Samanta. Nacida en Barcelona en 1975, es licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona. Comenzó su carrera profesional trabajando en TV3 como ayudante de realización. En 1998 se convirtió en ENG y presentadora de los informativos de Viladecans Televisión, para pasar en el año 1999 a presentar la agenda cultural de Barcelona Televisión.

Después de trabajar en la televisión local de Barcelona, fichó por TVE Cataluña, donde presentó los informativos territoriales durante 6 años, y formó parte de los enviados especiales. En el año 2005 se convirtió en la reportera de la zona de Levante de España Directo de TVE. Trabajó como reportera de calle y presentó el programa en algunas ocasiones desde plató. En 2007 pasó a presentar los informativos del canal 3/24 de TV3.

En septiembre de 2008 empieza a trabajar para la productora BocaBoca con el programa 21 días en la cadena Cuatro. En 2010 Samanta estrena un nuevo programa llamado 3 Sesenta en la misma cadena de televisión que la llevó al éxito, que más tarde dicho programa pasaría a llamarse Conexión Samanta.

Ganadora de un premio Ondas por el reportaje 21 días en la Mina, a la  mejor Serie Documental en el I Festival Internacional de Televisión y Cine Histórico de León, Antena de Plata de la Asociación de Profesionales de Radio y Televisión de Madrid, Premio Pasión de Críticos al Descubrimiento del Año del FesTValy, y con una Mención Especial de los premios Tiflos de Periodismo organizados por la ONCE por '21 días a ciegas', Samanta Villar es la mejor apuesta para ganar el premio Metacomunicación en la categoría de mejor reportera.

Por Patricia Torralvo García

Mercedes Milá

(Nominada a mejor reportero)


Esta periodista, nacida el 5 de abril de 1951 en Esplugas de Llobregat, comenzó su carrera en el año 1974 en El correo de Andalucía y en secciones deportivas de la revista Don balón. Años después comenzó en la radio junto a Luis del Olmo en el programa A toda radio. Poco después comenzó a trabajar en los servicios informativos de Televisión Española, pero no fue hasta 1978 cuando comenzó a presentar junto a Isabel Tenaille el programa de entrevistas Dos por dos, que alcanzó un gran éxito y aceptación por los espectadores. Tras su cancelación volvió a la radio, esta vez con Iñaki Gabilondo en Radio Madrid. Volvió a la televisión en el año 1982, con el programa de debate y entrevistas Buenas Noches, emitido en diferentes cadenas hasta 1995. Fue un espacio que alcanzó mucha importancia y la convirtió en una de las periodistas más reclamadas e influyentes de la década. También obtuvo otro espacio, De jueves a jueves, de características muy similares. De esta época fueron famosas muchas de sus entrevistas, como la realizada a Camilo José Cela. Tras un breve paso por Antena 3, comenzó su andadura en el grupo Mediaset, en donde desde el año 2004 presenta Diario de, un programa muy interesante de periodismo de investigación y denuncia social. Toda su carrera la consagra como una de las periodistas más influyentes de España, y su peculiar manera de comunicar y mirar a la cámara hace cómplice al público que la observa desde sus casas, sintiéndose parte de su trabajo y sintiendo la cercanía que ofrece esta profesional.

Por Marta Toribio